
COLUMNAS
Columnas Op-Ed en El Financiero / Bloomberg mostrando la perspectiva desde la Academia en temas relevantes
COLUMNAS DE OPINIÓN
Fecha, Título, y Enlace provistos para las columnas disponibles dentro de la web.
2021
Diciembre 31, 2021. Gatopardismo: el gran reto de 2022.
Diciembre 17, 2021. El profesor universitario: ¿de la cátedra a creador de contenido?.
Diciembre 3, 2021. Banco de México, inflación y política monetaria: la necesaria “sana distancia”.
Noviembre 19, 2021. AFORES, desempleo COVID-19: pauperizando (más) el futuro.
Noviembre 5, 2021. México en 2021: El estancamiento de la recuperación parcial.
Octubre 22, 2021. Sintram 2021: la reingenieria de la economía del transporte en Nuevo León.
Octubre 8, 2021. Transitando el COVID-19: reflexiones desde mi cuarentena.
Septiembre 24, 2021. El futbol mexicano: compitiendo en un mercado poco competitivo.
Septiembre 10, 2021. Educación Básica y COVID-19: ¿Cómo conciliar necesidades y restricciones?
Agosto 27, 2021. La lenta recuperación económica y el estado anímico de los mexicanos.
Agosto 13. 2021. Diagnóstico de pobreza y vulnerabilidad completo: desastre a la vista.
Julio 30, 2021. El ingreso y gasto de los hogares en México: radiografía de una tragedia.
Julio 16. 2021. Rebrote de COVID-19 y regreso a clases: ¿son compatibles?.
Julio 2, 2021. Política monetaria en México: sobre autonomía, freno con motor y criptomonedas.
Junio 18, 2021. La dimensión regional de la recuperación económica parcial en México.
Junio 4, 2021. La reconstrucción del estado post-elecciones e inter-COVID19.
Mayo 21, 2021. El futuro del transporte en la Zona Metropolitana de Monterrey.
Mayo 7, 2021. ¿Por qué me vacuné? Una reflexión ex post.
Abril 23, 2021. La inflación en México: ¿tiempo de aplicar el freno?
Abril 9, 2021. Los jinetes de la crisis económica cabalgan sigilosos en México.
Marzo 26, 2021. México: rezagándonos de un mundo con prisa.
Marzo 12, 2021. Las fallidas políticas de atención a la pobreza en México.
Febrero 26, 2021. De la construcción, el empleo y el PIB: los indicadores macroeconómicos en 2021.
Febrero 12, 2021. El transporte público en la AMM: una agenda vigente y pendiente.
Enero 29, 2021. Zona Metropolitana de Monterrey.
Enero 15, 2021. “2021” información, responsabilidad, acción y el camino por recorrer.
Enero 1, 2021. “Mercado” vs. “estado” y la vacuna Covid 19, una falsa dualidad fuera de contexto.
2020
Diciembre 18, 2020. Voto económico y voto politico.
Diciembre 4, 2020. Sin vacuna, sin tratamiento, y altamente mortal.
Noviembre 20, 2020. La economía digital y la perene transformación de la economía mexicana.
Noviembre 6, 2020. Elecciones en EUA e incertidumbre en México, sin respiro y de subida.
Octubre 23, 2020. Política económica y economía política, mas alla del estado benefactor.
Octubre 9, 2020. La ciencia mexicana: el luto, el duelo, y el resurgir necesarios.
Septiembre 25, 2020. La pandemia, el efecto Peltzman y los riesgos de evaluar mal el riesgo.
Septiembre 11, 2020. El PPEF2021, más de lo mismo, pero con elecciones y sin “guardaditos”
Agosto 28, 2020. Los efectos profundos de la pandemia sobre la economía mexicana, una reflexión.
Agosto 14, 2020. El orden espontáneo.
Julio 31, 2020. La economía Mexicana en 2020, un desastre que necesita comunicarse.
Julio 17, 2020. La reconstrucción de la economía mexicana post Covid-19.
Julio 3, 2020. La hipótesis de la Reina Roja y el desarrollo de la economía mexicana contemporánea.
Junio 19, 2020. Algunas preguntas, respuestas y reflexiones sobre la crisis actual.
Junio 5, 2020. Apuntes del mercado laboral mexicano ante la crisis actual.
Mayo 22, 2020. Sobre los incentivos privados y la curva de contagios creciente en México.
Mayo 8, 2020. Sobre la duración y los costos económicos de la pandemia Covid-19.
Abril 24, 2020. #Quédateencasa, la responsabilidad económica de uno sobre todos.
Abril 10, 2020. Cuatro apuntes desde la cuarentena y una reflexión.
Marzo 27, 2020. Exhibe pandemia debilidades del gobierno mexicano.
Marzo 13, 2020. Economía, instituciones y derechos en medio de una crisis mundial.
Febrero 28, 2020. Economía frágil, pandemia latent, política económica insuficiente.
Febrero 14, 2020. Empleo, desempleo, subempleo e informalidad, lectura de hechos para México.
Enero 31, 2020. De la economía: ¿normativa, positiva o moral?
Enero 17, 2020. De las anécdotas, datos, e información al diagnóstico del sector salud en México.
Enero 3, 2020. Prioridades públicas y el delicado estado de la economía en 2020.
2019
Diciembre 20, 2019. Sobre el incremento en el salario mínimo.
Diciembre 6, 2019. La calidad de la educación básica en México.
Noviembre 22, 2019. El presupuesto federal y la deuda pública, algunas reflexiones.
Noviembre 8, 2019. La importancia de la percepción ciudadana, "Nuevo León, Así Vamos".
Septiembre 13, 2019. ¿Es la educación una mala inversión?
Agosto 30, 2019. Un primer ejercicio de evaluación y rendición de cuentas.
Agosto 16, 2019. Estabilidad vs. Crecimiento vs. Pobreza vs. Redistribución.
Agosto 2, 2019. De 1000 a 1001, o sobre el crecimiento del PIB en México.
Julio 19, 2019. El sistema de salud pública en México en riesgo.
Julio 5, 2019. Datos + contexto + criterio = información.
Junio 21, 2019. Migración en México: costos, beneficios y retos.
Junio 7, 2019. Sobre nuestra deuda soberana y nuestras deudas personales.
Mayo 24, 2019. Dejar lo importante por lo urgente.
Abril 26, 2019. Inflación y desempleo al alza: primeras señales de precaución
Abril 12, 2019. Deuda pública y becas: si, pero así no.
Marzo 29, 2019. El desajuste en el mercado laboral mexicano.
Marzo 15, 2019. Aprobación política vs. Expectativas económicas.
Marzo 1, 2019. Transporte y contaminación: correlación no es causalidad.
Febrero 15, 2019. Programas sociales vs. asistencialismo dirigido: el fin de una era.
Febrero 1, 2019. El petróleo: una apuesta (más) riesgosa.
Enero 18, 2019. El portafolio de políticas públicas del gobierno federal.
Enero 4, 2019. La política físcal en el ámbito local: hablemos claro.
2018
Diciembre 21, 2018. Reflexiones sobre el incremento en el salario mínimo.
Diciembre 7, 2018. Crítica al modelo económico neoliberal.
Noviembre 23, 2018. A seis años: una reflexión en retrospectiva.
Noviembre 9, 2018. Legalizar la marihuana: objetivos e implicaciones.
Octubre 26, 2018. Éxodo e Integración Económica.
Octube 12, 2018. La endogeneidad en el proceso de crecimiento económico.
Septiembre 28, 2018. UANL: 85 años al servicio de Nuevo León.
Septiembre 14, 2018. El agua en Nuevo León: el problema ya presente.
Agosto 17, 2018. Sobre la universalidad y gratuidad de la educación superior.
Agosto 3, 2018. Ideas, proyectos, rentabilidad, y prioridades sociales.
Julio 20, 2018. Centralismo y federalismo: ¿complementos o sustitutos?
Julio 6, 2018. Los fundamentos del cambio de la política económica.
Junio 8, 2018. La estrategia mexicana ante la guerra comercial: una batalla a la vez.
Mayo 25, 2018. Los salarios en México: ¿Qué hacer?
Abril 27, 2018. Los modelos económicos y la política pública.
Abril 13, 2018. Ideas, ideologías, y el futuro cercano de México.
Marzo 23, 2018. ¿Fake news? No; son solamente propaganda.
Marzo 9, 2018. México: entre aranceles y nuevos tratados.
Febrero 23, 2018. Corrupción e impunidad, señores candidatos.
Enero 26, 2018. Promesas electorales vs. proyectos concretos.
Enero 12, 2018. La inflación y la “cuesta de enero”.
2017
Diciembre 29, 2017. La reforma fiscal de EU y la economía mexicana.
Diciembre 15, 2017. Política económica y cierre de año en México.
Diciembre 1, 2017. Pobreza en Nuevo León: Algunas Reflexiones.
Noviembre 17, 2017. Para tener un “Buen Fin” y un “Mejor Inicio”.
Noviembre 3, 2017. Los cambios en Banxico y la FED.
Octubre 20, 2017. Si no es el TLCAN: ¿Qué sigue para México?
Octubre 6, 2017. Nuevos retos para la inversión en infraestructura de NL.
Septiembre 22, 2017. Capital social: La riqueza latente de México.
Septiembre 8, 2017. Reflexiones sobre el pasado, presente y futuro del TLC.
Agosto 25, 2017. BIVA, BMV y el financiamiento a las empresas mexicanas.
Agosto 11, 2017. La amenaza siempre latente de la inflación.
Julio 28, 2017. El costo económico de reducir la corrupción.
Julio 14, 2017. Inversión privada y concesiones en inversión petrolera: algunas reflexiones.
Junio 30, 2017. El Empleo en México: Cantidad, Precio, y Calidad.
Junio 16, 2017. Economía y deporte: sobre grandeza, campeonatos y ROAs.
Mayo 19, 2017. Tecnología y provisión de energía: los retos inmediatos.
Mayo 5, 2017. Tecnología y Crecimiento: La Panacea Incompleta.
Abril 21, 2017. ¿Políticas económicas de choque o reformas graduales?
Abril 7, 2017. El rendimiento y el riesgo de los activos financieros.
Marzo 24, 2017. Crédito barato y el riesgo del populismo.
Marzo 10, 2017. Educación: la solución siempre postergada.
Febrero 24, 2017. Las otras ganancias de la integración internacional.
Febrero 10, 2017. Libertad, competencia y especialización: la amenaza al desarrollo económico.
Enero 13, 2017. Calidad del aire y contingencia ambiental en el AMM.
2016
[Work in progress: coming soon]
2015
[Work in progress: coming soon]